Primer Plano

Cine, Educación Artística, Creatividad y Juego

Últimas entradas

Title Image

Curso Pre-cine

Curso Pre-Cine

Descripción

El curso de Pre-Cine es un espacio de primera creación artística desde el juego con materiales cercanos, orientado a edades comprendidas entre 6 y 8 años.

El juego, necesidad esencial para todos los niños y niñas y su desarrollo, será la herramienta principal para realizar este curso. Fomentaremos la creatividad, la experimentación sensorial, el lenguaje plástico y visual en toda su amplitud. Planteamos el curso en proyectos trimestrales donde poder aprender procesos artísticos de cine y animación, acercándonos también a la fotografía, el cómic y la construcción de objetos que antecedieron al cine.

El objetivo es dar rienda suelta a la creatividad y la imaginación, fomentando la curiosidad artística en un ambiente donde el alumnado es el protagonista.

Transversalmente a todas las sesiones, se propondrá un reto creativo conjunto fotográfico, que trabajaremos semanalmente y que se verá en una exposición que se organizará al final del curso.

También habrá todos los trimestres una sesión de rodaje donde los participantes se familiarizarán con las dinámicas creativas del cine a modo de introducción.

El programa se divide en tres trimestres con temática diferente. Estos contarán con una introducción y con sus respectivos ejercicios prácticos.

El curso está diseñado para que cada trimestre admita alumnos nuevos si hubiera plazas.

Programa Trimestral

Primer trimestre (Octubre-Diciembre)

“Recreando la ciudad y la temática #ODS”

Trabajaremos el reciclaje creativo desde la reconstrucción de la ciudad y el diseño de personajes desde el collage, los dioramas, el dibujo y la creatividad que ofrecen los materiales que nos rodean. Exploraremos las sombras chinescas y la cámara oscura como antecedentes del cine y la fotografía actual.  Sumándonos a uno de los objetivos transversales de la escuela, su materialización tendrá presente el objetivo 12 de la ODS de la Agenda del 2030: “Producción y Consumos responsables”.

Segundo trimestre (Enero-Marzo)

“Un cuento al revés”

Se busca conocer los principios de la animación, creando narrativas y desarrollando habilidades comunicativas desde los procesos audiovisuales. Trabajaremos con técnicas de ilustración y comic. Exploraremos técnicas del Pre-Cine como los flipbooks o los zootropos.

Tercer trimestre (Abril-Junio)

“Pelo, pico, pata”

Se busca la experimentación con los sonidos, las formas y la captura de movimiento desde la exploración de los animales. Trabajaremos desde la secuencia fotográfica, la técnica de stop motion y las posibilidades de experimentación desde los juguetes ópticos del Pre-Cine.

Información

Grupo: 6-8 años

Las clases se desarrollarán los sábados por la mañana.

Inicio: sábado 7 de octubre.

De 12h a 13:30h

Cámara tomando fotos de plastilina en curso de Pre-Cine en Primer Plano Escuela

Precios

El curso se abona por trimestres.

Cada trimestre tiene un coste de 135€

Si se abona el curso completo (tres trimestres): 360€

***Nota: si se opta por abonar tres trimestres, solo se devolverá el 50% del importe si se pide la baja en algún trimestre.

Descuentos:

  • Ex alumnos 10% descuento: 121 euros
  • Socios DOCMA 25% descuento: 101 euros
  • Suscriptores El País 30% descuento: 94 euros

Dónde

Las clases se impartirán en nuestras aulas de Lagasca 95.

Metro Núñez de Balboa.

Autobuses 19, 51 y 9.

Profesorado

RAQUEL ECHEANDÍA

Graduada en Bellas Artes y con especialización en Educación Artística, realizando actualmente su doctorado en la Universidad de Alcalá de Henares: Diseño creativo en la preproducción y difusión de videojuegos independientes.

Artista multidisciplinar que ha obtenido diversos premios en concursos de pintura, fotografía, vídeo y relato. Se especializa en animación, disciplina que le permite experimentar desde lo cotidiano, generando nuevas técnicas y lenguajes visuales.

Ha impartido clases de Educación Artística en la Escuela Infantil “El Osito” y realizará el próximo curso, junto con su grupo de investigación de la Universidad de Alcalá, talleres de arte y diseño de videojuegos en diversos colegios de Alcalá de Henares y Guadalajara.  Actualmente imparte clases de “Creatividad y diseño de videojuegos” en la Universidad de Alcalá de Henares.

Instalaciones