Descripción
Curso eminentemente práctico orientado a jóvenes de 15 a 18 años que quieran acercarse al audiovisual en su conjunto.
El cine y el audiovisual forman parte, cada vez en mayor medida, de la vida de los jóvenes donde las imágenes ejercen una influencia directa o indirecta en su forma de pensar y actuar.
Descubrir cómo se crea una disciplina audiovisual, enseñando lo que existe tras la pantalla, da la posibilidad de disfrutar e involucrarse como espectadores activos.
Partiendo de esta realidad, proponemos este curso que permite mostrar diferentes procesos creativos, que acompañados de una metodología lúdica y divertida, harán de cada sesión un espacio de formación integral y equilibrado.
Proponemos durante todo el año trabajar con temáticas relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad. Por ello los participantes tendrán que crear sus contenidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU.
El programa se divide en tres trimestres con temática diferente. Estos contarán con una introducción, ejercicios prácticos y un resultado final.
El curso está diseñado para que cada trimestre admita alumnos nuevos si hubiera plazas.
¡INSCRIPCIONES SEGUNDO TRIMESTRE ABIERTAS!



Programa Trimestral
Primer trimestre (Octubre-Diciembre)
“Cortometrajes: Géneros cinematográficos y Narrativa”
Se rodarán varios cortometrajes encuadrados cada uno en un género diferente (comedia, thriller, terror, etc) y se pondrá el foco de su realización en puntos como el plano secuencia, el plano-contraplano, la cámara en mano, etc.
Segundo trimestre (Enero-Marzo)
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
“Publicidad”
Crearemos piezas publicitarias que puedan comunicar un mensaje de una forma veraz y honesta, fuera de los estereotipos sociales, culturales y raciales habituales.
Tercer trimestre (Abril-Junio)
“Videoclip”
El audiovisual se pondrá al servicio de la música en el formato más consumido por los jóvenes.
Las posibilidades de experimentación fomentarán la libertad creativa en el camino al resultado final.
Dónde
El taller se convoca en colaboración con el Círculo de Bellas Artes, una de las instituciones culturales de referencia en Madrid y se hará dentro del marco de sus Talleres Juveniles que llevan celebrándose más de 20 años.
Tendremos el privilegio de impartir las clases en sus instalaciones de Alcalá 42 los domingos de 12h a 14h.

Más información e inscripciones
Profesorado

Edu Cardoso
Nominado en dos ocasiones a los premios Goya como director de los cortometrajes El paraguas de colores (2014) y En un lugar del cine (2010).
Otros trabajos destacados son Teatreros (2005) que cuenta con la participación de Blanca Portillo, Juan Gea, Luisa Gavasa e Isabel Ordaz entre otros y Fauna urbana (2004), que codirigido junto a Ana Fajardo, fue premiado en Documentamadrid.
Como docente ha impartido clases y coordinado talleres en el Instituto del Cine de Madrid, la escuela TAI, en diversas Universidades, festivales de cine, fundaciones y para programas educativos de la Comunidad de Madrid.
Desde 2004 imparte los talleres infantiles y juveniles del Círculo de Bellas Artes de Madrid, así como actividades extra escolares audiovisuales en colegios e institutos.
De 2015 a 2022 ha formado parte del equipo de coordinación del proyecto AulaCorto, la plataforma educativa del Ministerio de Cultura y Deporte.