Primer Plano

Cine, Educación Artística, Creatividad y Juego

Últimas entradas

Title Image

Guion Online Verano

Taller de Guion Online

Descripción

Este es un taller online teórico-práctico que tiene como principal objetivo realizar una introducción en la escritura cinematográfica y que cada participante finalice el taller el tratamiento de un guion de cortometraje de unas cinco páginas.

El taller supondrá un primer acercamiento a la escritura cinematográfica por parte de los alumnos que desarrollarán su potencial creativo.

El cine tiene sus reglas de escritura propias que lo diferencian de la literatura y del teatro.

Realizaremos una breve inmersión en el proceso habitual para escribir un guion de ficción. En cada uno de los pasos se realizarán ejercicios prácticos que cada participante podrá aplicar a su historia.

Proponemos que las historias tengan una temática relacionada con el medio ambiente y la sostenibilidad. Por ello los participantes tendrán que trabajar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU.

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! 

Contenidos

Recorreremos las etapas que forman parte del  proceso de escritura de un guión:

  • Ideas y tema.
  • La sinopsis.
  • Los personajes.
  • El argumento.
  • La secuenciación
  • Los diálogos.
  • La reescritura.

Metodología

El taller girará sobre estos ejes principales:

  • Teoría.
  • Proyección de fragmentos cinematográficos.
  • Revisión de guiones.
  • Ejercicios prácticos de escritura durante la sesión que refuercen la teoría.
  • Tareas para trabajar su guion individual
  • Puesta en común de esas tareas.
  • Corrección y seguimiento de cada trabajo de forma individualizada durante todo el curso.

Dónde

  • Grupo 15-18 años: 10.00 – 13.00

El taller se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom  desde el lunes 3 de julio hasta el viernes 7 de julio.

Total curso: 15 horas

Precio: 80 €

Descuentos:

  • Ex alumnos Primer Plano: 65 €.
  • Socios DOCMA 25% descuento:60 €
  • Suscriptores El País 30% descuento: 56€

Objetivos

  • Proporcionar las mínimas y básicas herramientas teóricas y prácticas para que los participantes puedan escribir un breve guion cinematográfico.
  • Recorrer las etapas del proceso de escritura audiovisual.
  • Fomentar los valores del cine y su potencial creativo en forma de escritura.
  • Despertar el interés de los participantes sobre la escritura cinematográfica como primer motor de la puesta en marcha de cualquier producto audiovisual.
  • Potenciar la máxima de “aprender haciendo”, ya que todo lo trabajado en cada sesión podrá ser llevado a la práctica en las historias que estén escribiendo.
  • Trabajar con el cortometraje, un género en constante desarrollo y que tiene mucho que ver con la iniciación cinematográfica en todos sus niveles.
  • Desarrollar la capacidad creativa y la expresión personal a través de la escritura.
  • Permitir, en definitiva, que sean creadores y creadoras de sus propios mensajes audiovisuales, para que a través de la escritura expresen la visión de su propio mundo.
  • Trabajar valores medioambientales y sostenibles para sensibilizar a los jóvenes ante los retos de nuestra sociedad.

Profesorado

Edu Cardoso

Nominado en dos ocasiones a los premios Goya como director de los cortometrajes El paraguas de colores (2014) y En un lugar del cine (2010).

Otros trabajos destacados son Teatreros (2005) que cuenta con la participación de Blanca Portillo, Juan Gea, Luisa Gavasa e Isabel Ordaz entre otros y Fauna urbana (2004), que codirigido junto a Ana Fajardo, fue premiado en Documentamadrid.

Como docente ha impartido clases y coordinado talleres en el Instituto del Cine de Madrid, la escuela TAI, en diversas Universidades, festivales de cine, fundaciones y para programas educativos de la Comunidad de Madrid.

Desde 2004 imparte los talleres infantiles y juveniles del Círculo de Bellas Artes de Madrid, así como actividades extra escolares audiovisuales en colegios e institutos.

De 2015 a 2022 ha formado parte del equipo de coordinación del proyecto AulaCorto, la plataforma educativa del Ministerio de Cultura y Deporte.