Descripción
CineComplet Verano es una propuesta educativa que tiene como objetivo principal fomentar la creatividad de cada participante a través del cine, contribuyendo así a su formación artística.
Tras la pantalla se esconden valores como la cooperación, el trabajo en equipo y la coordinación de esfuerzos ejercida desde actitudes solidarias y tolerantes. Pretendemos rescatar todos estos valores y potencialidades que tiene el cine para contribuir a una educación de calidad que ayude a formar un tejido social más justo y con una mirada más libre.
Transitaremos por diversas disciplinas para comprender cómo se hace el cine y lo haremos de forma eminentemente práctica, ya que los participantes serán quienes manejen la cámara, el sonido, la claqueta, escriban sus historias, etc.
El juego será el motor de cada una de las sesiones y nos desvincularemos de la presión por obtener un resultado final, dando protagonismo al proceso creativo.
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA CINECOMPLET VERANO!



Contenidos
- Interpretación ante la cámara
- Cine mudo: los orígenes del cine
- Documental
- Yincana de planos
- Animación stop motion
- Publicidad
- Géneros cinematográficos
- Cine de papel
- Trucos de cine
- Cine y educación

Información
- Grupo 9-11 años: 10.00-14.00
Convocamos 2 talleres:
- Taller 1: del 17 al 21 de julio
- Taller 2: del 24 al 28 de julio
Total curso: 20 horas
Máximo: 12 alumnos
Precio: 140 €
Descuentos:
- Ex alumnos: 120 €
- Socios DOCMA 25% descuento: 105 €
- Suscriptores El País 30% descuento: 98€
Profesorado

EDU CARDOSO
Nominado en dos ocasiones a los premios Goya como director de los cortometrajes El paraguas de colores (2014) y En un lugar del cine (2010).
Otros trabajos destacados son Teatreros (2005) que cuenta con la participación de Blanca Portillo, Juan Gea, Luisa Gavasa e Isabel Ordaz entre otros y Fauna urbana (2004), que codirigido junto a Ana Fajardo, fue premiado en Documentamadrid.
Como docente ha impartido clases y coordinado talleres en el Instituto del Cine de Madrid, la escuela TAI, en diversas Universidades, festivales de cine, fundaciones y para programas educativos de la Comunidad de Madrid.
Desde 2004 imparte los talleres infantiles y juveniles del Círculo de Bellas Artes de Madrid, así como actividades extra escolares audiovisuales en colegios e institutos.
De 2015 a 2022 ha formado parte del equipo de coordinación del proyecto AulaCorto, la plataforma educativa del Ministerio de Cultura y Deporte.

MARÍA MIGUEL
Titulada en Arte Dramático por el ITAE (Gijón)
En cine coprotagonizó junto a Luis Tosar A cambio de Nada, de Daniel Guzmán, consiguiendo el PREMIO GAVA a mejor interpretación femenina en el Festival Internacional de Cine de Gijón. Entre otros títulos cinematográficos cabe destacar El Mal Ajeno, La Punta del Iceberg, The Garden of Eden y El Abuelo.
La hemos visto en series como Cuéntame, Toledo, Hospital Central, B&B, Otros Mundos y HIT.
En 2022 ha estrenado las series Alma y Sentimos las molestias, sus últimos trabajos.
Sus trabajos teatrales más importantes son El Arte de la Comedia, Me acordaré de todos vosotros y La dama Boba . Escribe y produce sus propios espectáculos Leona y AmorOdioAmor.
Ha trabajado con niños y niñas en talleres de teatro y actividades de ciencia y tecnología.

RAQUEL ECHEANDÍA
Graduada en Bellas Artes y con especialización en Educación Artística, realizando actualmente su doctorado en la Universidad de Alcalá de Henares: Diseño creativo en la preproducción y difusión de videojuegos independientes.
Artista multidisciplinar que ha obtenido diversos premios en concursos de pintura, fotografía, vídeo y relato. Se especializa en animación, disciplina que le permite experimentar desde lo cotidiano, generando nuevas técnicas y lenguajes visuales.
Ha impartido clases de Educación Artística en la Escuela Infantil “El Osito” y realizará el próximo curso, junto con su grupo de investigación de la Universidad de Alcalá, talleres de arte y diseño de videojuegos en diversos colegios de Alcalá de Henares y Guadalajara. Actualmente imparte clases de “Creatividad y diseño de videojuegos” en la Universidad de Alcalá de Henares.
Instalaciones



